Niños Felices o pantallas

                                                             Comentario 

     

¿Qué hace feliz a un niño?                   

Si bien es cierto a lo largo de la historia a las personas nos hacen felices casi siempre las mismas cosas por ejemplo el dinero, reunirse con la familia, con los amigos, viajar, pasar un examen con buenas calificaciones, ser exitoso en algún negocio etc. 


... pero ¿Qué realmente nos da la felicidad?   algo de lo que estoy seguro es que, lo que hace feliz a un niño es completamente diferente a lo de una persona adulta.   He observado con detenimiento a mi hija  mayor de dos años a la que pues le regaló cosas, juguetes y a veces ella bueno pues, no parece prestarles atención ; creo que esto le ha pasado a muchos padres ya en general;  ellos buscan objetos sencillos cajas, peines, cepillos de dientes todo lo que no significa un juguete de verdad, es su imaginación su sencillez la humildad de sus corazones y realmente así somos los seres humanos solo que , nos perdemos en algún punto a lo largo de la vida de esa esencia de niño! Es así que...como se nos ha olvidado ya; los padres pareciera que ya no nos damos cuenta que realmente hace felices a nuestros niños.

Te has preguntado alguna vez si darle una pantalla a tu niño es más divertido que llevarlo al parque? O involucrarlo en alguna actividad cotidiana como amasar la masa para sus galletas preferidas? Tener un niño o niña feliz en un mundo lleno de pantallas es un reto enorme para cualquier padre, porque si la pantalla se apaga que le hará feliz? Lo cierto es que ningun niño debería de estar expuesto a pantallas antes de los 2 añosSegún la OMS! Y solo 1 hora los mayores de 3 años! Y tu cuantas horas se lo permites? Que haces cuando le quitas la pantalla para comer o dormir? Es científicamente probado que uso excesivo de pantallas produce en los niños trastornos de sueño, obesidad, problemas de conducta, retraso en el desarrollo del lenguaje y de las habilidades sociales.


Hoy en día tienes que darle gracias a Dios si tu hijo de 2 años en adelante juega contigo te habla se comunica, come sin selectividad o desmesuradamente! Ya que en este mundo lleno de pantallas gigantes en la sala de estar, en el refrigerador,en el carro, en los cuartos de habitación! Sumado el celular y los que ya han recibido su juegos como la play más nueva, la tableta llena de juegos etc. Es escasa la población infantil que no está expuesta a este tipo de situación.

Cada dia de se observan menos niños reunidos jungando a perseguirse, a correr, saltar, sube y baja, ensuciandose la ropa, realmente divirtiendose, la reuniones son de niños o  jóvenes cabeza abajo con mala postura obsesionados con las fotos perfectas o con un mirada de ansiedad o tensión por tener que socializar.



Los niños necesitan de nuestro tiempo de calidad, no de un adulto ocupado respondiendo robaticamente frente a un celular. Necesitan de nuestras vivencias,  historias graciosas, ocurrencias qué solo tu como su padre puedes compartir con ellos. Necesitan que les muestres como se hace! Que los escuches, 

Recuerda que no es dejar tiempo para tus hijos si no que ordenar tus prioridades de tal modo que despues de estar con tus hijos tengas también tiempo para resolver tus ocupaciones. 

No permitas que tu falta de atención hacia ellos les provoque falsos diagnóstico de trastornos que se pueden mejorar solo con limitar pantallas y darles una mejor alimentación!

 Tener tiempo para tus niños y niñas es maravilloso eso realmente los hará felices los cambiara por completo, no necesitan pantallas te necesitan a ti! 

                         Por : Jaime F. Reyes Martínez 

Comentarios

  1. La verdad tienes razón hay en día nuestra atención y tiempo son muy importantes

    ResponderBorrar
  2. Un tema muy interesante lo tomaré en cuenta

    ResponderBorrar
  3. A cómo está la vivencia a día de hoy, muchas familias carecen de ambas figuras paternales ya sea por la ausencia física o dentro de la convivencia aún estando presentes ambos padres.
    Concuerdo con la situación de las pantallas, no es lo mejor pero es el medio que utilizan muchos padres para controlar, ocupar y distraer a sus hijos mientras ellos no lo pueden hacer. Al día de hoy con todos en sus pequeñas burbujas ocupados se convierte en una experiencia aún más difícil el criar a los hijos, aún así concuerdo con que debemos de siempre buscar cómo lograr ese acercamiento hacia ellos para asi brindarles independencia y aprendizaje de todo lo que su organismo es capaz de hacer, lo cual ellos deben de estar conscientes para así poder hablar claramente y desenvolverse siendo niños saludables con una imaginación sin límites que no necesitan de u. Aparato para poderse valer solos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Altivez🤨

¡Dios es primero!

Un bello lugar

¿Tienes Toda Mi Atención?